top of page
  • Foto del escritorDon Pipope

PUEBLA ENTRE LAS MEJORES CIUDADES PARA CIRCULAR EN BICICLETA.

El Congreso del Estado reformará la Ley de Vialidad, para que las ciclovías permitan el mayor uso de vehículos no contaminantes, como la bicicleta, y en el caso de Puebla capital, se le considera como una de las mejores ciudades para su uso.

Y se está trabajando en pro de crear mayor conciencia vial, se busca que tanto peatones, ciclistas, y conductores convivan en las calles de manera segura y responsable, por eso se toman en cuenta puntos importantes al momento de la implementación de ciclovías.

1. Visibilidad sin interrumpir los flujos

  • Para el éxito de la infraestructura, es importante que estas últimas estén bien localizadas y que tengan buena visibilidad. Esto permitirá una vigilancia natural por parte de los transeúntes y la fácil ubicación de esta infraestructura por parte de los ciclistas.

  • El ciclo puerto o ciclo estación deberá instalarse lo más cerca posible del lugar de destino de los ciclistas, preferentemente próximo a la entrada de los edificios, parques, plazas, escuelas, bancos entre otros.

  • Es importante destacar que no deberán obstruir bandas de peatones, entradas y salidas del público, sobre todo las de emergencia, o zonas de entrada y salida de vehículos.

2. Dimensiones mínimas entre ciclopuertos

  • Para su mejor aprovechamiento, es imprescindible dejar una separación mínima de 80 cm entre cada ciclo puerto, permitiendo asegurar como mínimo 2 bicicletas por estructura.

3. Dimensiones mínimas para la implantación

  • A su alrededor, se debe dejar el espacio suficiente para el paso de una bicicleta con su conductor. Se debe considerar una distancia mínima de 50 cm hacia los muros, árboles, u otros elementos cercanos.

4. Materiales de fijación

  • Se deben elegir materiales robustos para el uso cotidiano, y adecuados para resistir a la intemperie, como la luz solar, la lluvia y la corrosión.

  • Generalmente, dichas estructuras tendrán que ser construidas en aluminio o acero galvanizado, no siendo obstáculo referir que existen ciclo puertos que incluyen una capa de goma, para evitar arañazos y daños a las bicicletas.

5. Pensar en su uso, con o sin bicicletas

  • Es interesante pensar en su uso también cuando los estacionamientos están vacíos, eligiendo estructuras esbeltas, discretas y agradables a los ojos que permitan coadyuvar a la conservación de la imagen de la ciudad y los Municipios.



bottom of page