top of page
  • Foto del escritorDon Pipope

CANCER DE MAMA : MITOS Y REALIDADES.

No todo lo que se dice sobre el cáncer de mama es cierto. Por otro lado, hay cosas que nadie dice, que parecieran ser un tabú. Lo cierto es que la información de calidad es muy importante tanto para desterrar la confusión y la incertidumbre como para que puedas decidir sobre tu salud de manera consciente. 

A continuación, algunos de los mitos y verdades más comunes en el cáncer de mama. 

Mito:

La diseminación del cáncer, llamada metástasis, no ocurre como consecuencia de una cirugía o una punción. La presencia de ésta se produce en forma independiente de dichos procedimientos: la metástasis se genera a partir de células malignas que se desprenden del tumor y alcanzan otros tejidos en los que forman nuevos tumores. Esta diseminación puede haberse producido con anterioridad a los procedimientos quirúrgicos o a partir de células cancerígenas residuales. La cirugía y la punción son métodos seguros que forman parte del diagnóstico y/o el tratamiento de la enfermedad y no contribuyen a la propagación del cáncer. 

Verdad:

El tratamiento contra el cáncer afecta a las personas de diferentes maneras. Las actividades cotidianas que podrás realizar dependerán del tipo de tratamiento que realices (quimioterapia, radioterapia u otros) y de cómo afecte tu ánimo y tu salud, tu estado general, el tipo de cáncer que tengas y la etapa en la que te encuentres. 

Mito:

Los conocimientos médicos actuales y los tratamientos farmacológicos disponibles permiten controlar el dolor con éxito en la mayoría de los pacientes con cáncer. El dolor dependerá de varios factores: el tipo de cáncer, cuán avanzada se encuentre la enfermedad, el tratamiento y el estado general de salud. 

Mito:

Ante el diagnóstico de esta enfermedad, existe el deseo de hacer todo lo posible para combatirla. Los tratamientos naturales y las terapias alternativas pueden aparecer como opciones que prometen soluciones sin mayores efectos adversos. Pero lo cierto es que no existe ningún estudio científico que demuestre que los remedios de hierbas, suplementos nutricionales, dietas especiales, tratamientos naturales o terapias alternativas ayuden a curar el cáncer de mama. Este tipo de terapias podrían colaborar con el alivio de síntomas emocionales, físicos o el estrés que conllevan la enfermedad.



bottom of page